Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas

El de Gredos, primer Parador Nacional de España

En el que se gestó la actual Constitución Española

Parador de Grados
El Parador de Gredos se encuentra situado en la espectacular Sierra de Gredos, en el municipio de Navarredonda de Gredos, en la provincia de Ávila. Tiene el privilegio de ser el primero de los Paradores de Turismo. Fue inaugurado en 1928 por Alfonso XIII y tiene una ubicación privilegiada ya que se encuentra a menos de cincuenta minutos de Ávila y aproximadamente a dos horas de Madrid.

Parador de Alcañiz

Historia y arte en el Bajo Aragón

Parador de Alcañiz
El Parador de Alcañiz conocido como “La concordia” se encuentra situado en la ciudad aragonesa de Alcañiz, en la provincia de Teruel. Este parador está ubicado en el interior de los restos de un histórico castillo y ofrece una espectacular estampa desde lo alto de la colina sobre la que se levanta: la llamada loma de Pui Pinos. Mitad castillo y mitad convento, el edificio impresiona desde su estratégica ubicación y domina toda la zona.

Parador de Zamora

Para dormir en un palacio en el centro de la ciudad

Parador de Zamora
El Parador de Zamora se ubica en el centro histórico de la capital zamorana. Un lugar estratégico para poder visitar la que para muchos es la capital del románico. Ocupando parte de un antiguo palacio renacentista, el de los condes de Alba de Aliste, se distribuyen las dependencias de este magnífico establecimiento hostelero.

Parador de la Granja

A los pies de la Sierra de Navacerrada

Parador de la Granja de San Ildefonso
El Parador de la Granja se encuentra situado en el bello pueblo de La Granja de San Ildefonso. Solo lo separan 11 km de Segovia y a una hora escasa de Madrid. Está ubicado al pie de las montañas del Sistema Central y es un establecimiento hostelero perfecto para relajarse y disfrutar del descanso, de la belleza y de la gastronomía de esta preciosa zona de la provincia de Segovia.

Parador de Ciudad Rodrigo

En la provincia de Salamanca

Parador de Ciudad Rodrigo, Salamanca
El Parador de Ciudad Rodrigo o Castillo de Enrique II de Trastámara  se encuentra situado en la localidad de Ciudad Rodrigo. Al suroeste de la provincia de Salamanca y a muy pocos kilómetros de la frontera con el país vecino: Portugal. Desde un tajo elevado ofrece vistas espectaculares a los paisajes del campo charro además de habitaciones acogedoras y una ciudad medieval  para disfrutar.

Parador de Oropesa: historia, leyenda y confort

Al oeste de la provincia de Toledo, junto a la A-5

Parador de Oropesa, Toledo
El Parador de Oropesa está situado en la bella localidad de Oropesa que pertenece a la provincia de Toledo formando parte de un impresionante castillo  lleno de historia.  Es el primer Parador de Turismo que se instaló en un edificio histórico consiguiendo abrir camino a una red de alojamientos en conventos, palacios, castillos y monasterios que es única en el mundo.

Castillo de Grisel

Un alojamiento con mucho encanto en el que reina el silencio.

Castillo de Grisel
El Castillo de Grisel es un alojamiento turístico que se halla es un pequeño municipio de la provincia de Zaragoza. Grisel ya existía en 1106 y, desde entonces, se sabe de la existencia de su espléndido castillo. Sería a partir del siglo XVI cuando el edificio comenzó a tener una función más palaciega. Tras la Desamortización de Mendizábal pasaría a manos privadas derivando en un incesante deterioro. En 1988 el devenir del castillo cambiaría. Don Manuel Giménez Aperte compró el castillo y comenzó una gran labor de restauración convirtiendo las viejas ruinas en un alojamiento con encanto cuyo responsable actual es el escritor Luis Zueco.

Hotel Soterraña de Madroñera en Cáceres.

Un establecimiento rural con mucho encanto.

Hotel Soterraña Madroñera Cáceres
La localidad cacereña de Madroñera posee un pequeño hotel decorado con mucho encanto. Es el Hotel Soterraña. Compuesto por dos edificios, este hotel es la base perfecta desde la que conocer algunos de los lugares más interesantes de la provincia de Cáceres. Tanto los espacios comunes, como las habitaciones, han sido decoradas con mucho tacto, aspecto que percibirá el huésped nada más atravesar el umbral de su entrada.

Hotel AHC Palacio de Coria

Donde historia y confort van de la mano


El hotel AHC Palacio de Coria se encuentra situado en la provincia de Cáceres, en la monumental ciudad de Coria, y combina a la perfección las necesarias comodidades del actual siglo XXI con el añejo encanto del siglo XVII en el que fue erigido. Un establecimiento a tener en cuenta en esta zona de Extremadura.

El Parador de Sigüenza y la leyenda de doña Blanca

Un alojamiento real y misterioso en la ciudad del Doncel 

Parador de Sigüenza
En Sigüenza, uno de los pueblos más bonitos de España, en la provincia de Guadalajara, se encuentra unos de los Paradores de Turismo más interesantes de la Red. Se trata de una impresionante fortaleza convertida en Hotel de cuatro estrellas: el castillo de los Obispos de Sigüenza. A lo largo de la historia ha sido alcazaba, palacio de obispos, breve corte de un rey, cuartel y un montón de ruinas tras la Guerra Civil del 36

Parador de Plasencia, al norte de Extremadura

Un descanso para el cuerpo y el alma. 

Parador de Plasencia, Cáceres, Extremadura

En Plasencia, en la provincia de Cáceres, al norte de Extremadura está situado el Parador de Turismo de esta monumental ciudad. Un edificio cargado de historia donde se puede sentir como era la vida de los monjes, disfrutar de su espléndida arquitectura, desayunar en el refectorio y dormir en sus antiguas celdas pero, eso sí, con las ventajas del siglo XXI. 

Hotel Sercotel Villa de Laguardia.

Destino de ensueño. 

El hotel Sercotel Villa de Laguardia, situado en el magnífico pueblo medieval del mismo nombre, posee un encanto especial. Se encuentra enclavado en un paraje espectacular y rodeado de viñedos. Es perfecto para disfrutar tanto en familia como en pareja, o incluso para organizar un viaje con los amigos. 

Cats Hostel Madrid Sol abre de nuevo.

Estrena nueva imagen tras una importante reforma.

El jueves 21 de marzo tuvo lugar el acto oficial de presentación de la nueva imagen del Cats Hostel Madrid Sol. Una nueva imagen que es fruto de una importante reforma llevada a cabo en todas las instalaciones de este icónico establecimiento. El evento dio paso a una amena fiesta de inauguración que estuvo muy concurrida. La apertura definitiva del Cats Hostel Madrid Sol será a finales de marzo de 2019 y, tras la reforma, tendrá una capacidad para 200 personas en diferentes tipos de habitaciones.

Doce "Hoteles Santos", doce.

Establecimientos singulares y de alta calidad.

Hoteles Santos es una pequeña empresa hotelera si se compara con las grandes cadenas hoteleras que copan este sector a nivel mundial. Pero al indagar en la historia de esta empresa familiar se descubre que su grandeza no radica en su tamaño, que tampoco es despreciable, sino en el cariño con el que los ocho hermanos Santos miman cada uno de sus doce establecimientos, a los cerca de 1000 trabajadores que emplean y, por supuesto, a sus clientes. Doce establecimientos singulares en los que más que una marca unitaria, prevalece como denominador común su calidad y singularidad.

Placeres Logis, otra forma de viajar

Hoteles donde la calidad se mide en chimeneas y restaurantes que se valoran en cazuelas.

Placeres Logis. (1)
En una rueda de prensa dada por Paul Noël, responsable para el sur de Europa de Logis hotels, en Mamá Franboise, una atractiva pastelería madrileña, los medios allí congregados hemos sido informados de la filosofía que marca las pautas de los Placeres Logis. Se trata de una federación de hoteles agrupados bajo un denominador común: calidad y buen trato al cliente. Aunque en sus orígenes, y durante sus primeros años de historia, el ámbito de actuación de Logis hotels se centró exclusivamente en territorio francés, con posterioridad ha saltado las fronteras galas, entando presente en la actualidad en otros países. Pese a su expansión, lejos de perder sus señas de identidad, con el paso de los años ha ido reforzándolas.

Un huerto urbano en la azotea del hotel Wellington de Madrid

Un modelo digno de ser imitado.

Huerto del Wellington
Aunque lo urbano y lo rural parezcan incompatibles, por no decir antagónicos,  quizá no lo sean tanto. Esa es al menos, la nueva dirección a la que nos empujan las nuevas tendencias en el mundo de la gastronomía y la restauración. Vemos de ese modo como dos mundos tan diferentes aproximan posiciones, ¡y de qué manera! Un ejemplo de todo esto que estamos contando lo podemos encontrar en la azotea del madrileño hotel Wellington en el que hortalizas de diferentes tipos crecen a solo unos metros por encima de las avenidas más aristocráticas de la capital de España.

Real Balneario de Solán de Cabras.

Relax en la Serranía de Cuenca.

Interior del Palacio Hostelería
Enclavado en un paraje de excepcional belleza, el Real Balneario de Solán de Cabras se nos antoja como un lugar muy recomendable para desconectar del ajetreo diario. Mimetizado en lo profundo de un frondoso valle, junto a las aguas despeñadas del río Cuervo, lo único que desentona es el complejo industrial dedicado al envasado y comercialización de sus codiciadas aguas minerales. Aun con ello, los clientes de este establecimiento encuentran la paz y el sosiego que en pocos sitios se alcanza como en este recóndito ricón de la Serranía de Cuenca localizado en el municipio de Beteta.

Parador de Guadalupe, un hotel para desconectar.

Joya extremeña que traspasa fronteras

Piscina del Parador de Guadalupe.
Los hoteles se pueden clasificar en función de sus características como rurales, urbanos, de naturaleza, de lujo, con encanto.... Pero hay algunos para los que necesitaríamos una nueva palabra con la que definirlos. Eso es lo que nos ocurre con el parador de Guadalupe, que es un poco rural por aquello de estar enclavado en un pequeño pueblo; también es un poco urbano por tener de vecino un edificio tan universal como es el Monasterio de Guadalupe; y es un poco de naturaleza por estar rodeado por las crestas apalachenses del Geoparque Vulluercas Ibores Jara; el lujo le viene dado por la marca de Paradores; y sus rincones rezuman romanticismo y encanto a raudales. Por todo ello, bien puede ser considerado como uno de los más emblemáticos de la red de Paradores Nacionales de Turismo.

Hotel Eurostars Palace, ideal para visitar la ciudad de Córdoba.

Funcional, vanguardista y ubicación perfecta.

Hall del hotel Eurostars Palace de Córdoba.
En numerosas ocasiones recibimos consultas sobre cuál es el mejor hotel para alojarse en tal o cual ciudad. Nosotros, en base a nuestra experiencia en estos asuntos del turismo, que ya empieza a ser algo dilatada, os recomendamos, según nuestros criterios, establecimientos en los que nos hemos alojado y que a buen seguro no os van a defraudar. Con este artículo que ahora dedicamos al Hotel Eurostars Palace de Córdoba hacemos lo mismo. Si tenéis pensado visitar la ciudad de los califas, os recomendamos este establecimiento. Nosotros estuvimos alojados en él en nuestro último y reciente viaje a la ciudad y salimos encantados de sus instalaciones.

Monasterio de Piedra Hotel Monumento & Spa.

Tradición y modernidad en un solo espacio.

Sala Capitular preparada para una boda.
Quienes tengan la suerte de poder alojarse en el Monasterio de Piedra Hotel Monumento & Spa podrán disfrutar de la tranquilidad de un retiro de la ajetreada vida moderna, al mismo tiempo que pueden aprovecharse de todas las comodidades del siglo XXI. Esa, al menos, es la sensación que tuvimos nosotros durante el fin de semana que estuvimos alojados en este establecimiento aragonés. A ello contribuye el hecho de que todas las instalaciones se encuentran en un antiguo monasterio cisterciense del siglo XII, nombrado en 1983 Monasterio Histórico Artístico Nacional, que ha sido debidamente restaurado y adaptado a su uso actual. Amplios pasillos conducen a las 62 habitaciones que posee el hotel y que en otros tiempos fueron las celdas de los monjes.