Mostrando entradas con la etiqueta Viajar con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajar con niños. Mostrar todas las entradas

Por las Cuevas de San José discurre el río subterráneo más grande de Europa

En Vall de Uxó (Vall D´Uixó en valenciano)

Cuevas de San José, Vall de Uxó, Castellón
Las Cuevas de San José se encuentran situadas en la provincia de Castellón, en el municipio de Vall de Uxó en pleno Parque Natural de la Sierra de Espadán. En estas cuevas subterráneas, de incomparable belleza, se encuentra el río subterráneo más grande de Europa. Además dentro de la cueva se encuentran unas espectaculares pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Castillo de Almodóvar del Río

 Junto al cauce del Guadalquivir

Almodóvar del Río, Córdoba, Castillo
A unos veinte kilómetros de la ciudad de Córdoba, en lo alto de un otero junto al que discurren las aguas del río Guadalquivir, se levanta la magnífica estampa del castillo de Almodóvar del Río. A los pies del castillo, como si de la cola del vestido de una novia se tratase, se despliega el blanco caserío de la localidad. Caserío y castillo forman una estampa difícil de olvidar para quien se acerque a visitar este rincón de Andalucía.

El Parrizal de Beceite

Un cañón espectacular en la comarca del Matarraña

Parrizal de Beceite, Teruel, Aragón
Uno de los atractivos turísticos más interesantes de la comarca del Matarraña es el Parrizal de Beceite (Parrissal de Beseit). Se trata de un angosto cañón en la cabecera del río Matarraña, en la provincia de Teruel. La parte más estrecha del cañón se ha habilitado con pasarelas de madera lo que permite una cómoda y entretenida visita de este magnífico paraje natural.

Los 6 lugares imprescindibles que visitar en Minas de Riotinto

Un paisaje extremadamente singular

Minas de Ríotinto
La provincia de Huelva esconde uno de los paisajes más singulares que se pueden encontrar, no solo en Andalucía, sino también en toda España. Ese paisaje tan peculiar se ha ido formando por la actividad minera desarrollada por el hombre a la largo del tiempo. Pero también se trata de un paisaje muy fotogénico fruto de los tonos rojizos del mineral predominante en estas tierras y de las aguas del río que mana de sus entrañas.

Puy du Fou España

Una clase de historia convertida en un magnífico espectáculo

Si alguien piensa que el conocimiento de la historia de forma rigurosa y el espectáculo están reñidos, tiene la obligación de visitar el parque temático Puy du Fou España para que comprenda lo equivocado que está. Los responsables de esta idea han logrado conjugar ambas variables, conocimiento y ocio, de un modo extraordinario generando un producto realmente sublime.

Las barrancas de Burujón

Un paisaje increíble

Barrancas de Burujón, Toledo
Las Barrancas de Burujón, se localizan en la provincia de Toledo. Constituye un paraje formado por un conjunto de cárcavas arcillosas situadas junto a las aguas del río Tajo represadas por el embalse de Castrejón. El paisaje, de una belleza extraordinaria e indescriptible, está dominado por el ocre de las cárcavas reflejadas, al atardecer, en las pausadas aguas del río Tajo.

Rutas de leyenda para viajar con niños por España

Para que viajar en familia sea más divertido

Rutas de leyenda para viajar con niños por España
La editorial Anaya Touring de la mano de Max López y María Fernández y con las ilustraciones de Julio Antonio Blasco nos ofrece 25 rutas de leyenda  para recorrer España en compañía de los más pequeños de la casa. Rutas de leyenda para viajar con niños por España es una propuesta para conocer nuestro país  con sus paisajes y mágicas leyendas que conseguirá que los más pequeños disfruten del viaje.

El parque El Capricho, en Madrid

Un lugar para desconectar y dejarse llevar por los sentidos.

Jardín El Capricho
El Parque El capricho es un hermoso jardín situado en la ciudad de Madrid. Fue construido entre 1787 y 1839 para los duques de Osuna en el barrio de la Alameda de Osuna, actual distrito de Barajas. Templetes, ermitas y fuentes convierten este precioso jardín en un verdadero paraíso para los madrileños.

Romangordo, el pueblo de los trampantojos

 Un bonito museo al aire libre

Romangordo Trampantojos
En la provincia de Cáceres, cercano al Parque Nacional de Monfragüe, a la monumental ciudad de Trujillo y a escasos cinco minutos de la autovía A-5, se encuentra ubicado este pintoresco pueblecito cacereño que, con apenas trescientos habitantes, se ha convertido en un atractivo turístico debido a sus conocidos Trampantojos, o engaños a la vista.

XVII Festival Internacional Vive la Magia de León 2020

Entre el 25 y el 31 de diciembre.

Festival Internacional Vive la Magia de León 2020
El Festival Internacional Vive la Magia de León vuelve una vez más, y ya van diecisiete, a las navidades de esta hermosa ciudad de la comunidad autónoma de Castilla y León. Varios espacios del casco histórico de la ciudad se convertirán en improvisados escenarios en los que los 
magos más relevantes a nivel internacional demostrarán sus habilidades. Unos ilusionistas que, un año más, entretendrán con sus habilidades casi imposibles a un público fiel.

Cita en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Un mundo mágico para viajar en el tiempo 

Museo del Ferrocarril de Madrid
El Museo del Ferrocarril está situado en la antigua Estación de Delicias, en el centro de la ciudad de Madrid. Es un lugar mágico en el que se puede hacer un interesante recorrido por la historia del ferrocarril en España y descubrir como ha evolucionado este medio de transporte con el paso del tiempo.

La estación fantasma del metro de Madrid

Estación de Chamberí, Andén O. 


La estación de Chamberí, conocida popularmente como estación fantasma del metro de Madrid, fue cerrada en 1966. En la actualidad, después de rodarse la película Barrio, ha vuelto a la vida y se puede visitar. Se pueden ver los paneles publicitarios y el mobiliario de la época. En definitiva, un viaje en el tiempo hasta aquellos años en los que la red de metro de Madrid tenía tan solo ocho estaciones. 

VII Campeonato Mundial de Combate Medieval Castillo de Belmonte 2020

Entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

El bello Castillo de Belmonte, en la provincia de Cuenca, será escenario, una vez más, del Campeonato Mundial de Combate Medieval. Coincidiendo con el puente de mayo, y seis años después del primer Campeonato Mundial de Combate Medieval celebrado en España, esta localidad conquense vuelve a organizar este original evento deportivo.

XVI Festival Internacional Vive la Magia León.

Entre el 25 y el 31 de diciembre de 2019.

El Festival Internacional Vive la Magia León logra una vez más, y ya van dieciséis, que las navidades de esta ciudad castellanoleonesa sean mágicas. En diferentes espacios del casco histórico de la ciudad pueden admirarse las extraordinarias habilidades de los magos más relevantes a nivel internacional. Unos ilusionistas que causan admiración entre un público totalmente entregado.

Fortaleza de Castillo de Garcimuñoz

Un castillo medieval con renovados aires futuristas.

El pequeño pueblo de Castillo de Garcimuñoz, en la provincia de Cuenca, junto a la autovía A3, posee una recia fortaleza que forma parte de la Ruta de los Castillos del Marqués de Villena. La fortaleza que en un principio era medieval, es en la actualidad, más que modernista, futurista. Podrá gustar más o menos pero, con seguridad, no dejará indiferente a nadie. 

Cambio Solemne de la Guardia Real

En el Palacio Real de Madrid.

Los primeros miércoles de cada mes la ciudad de Madrid ofrece un atractivo turístico de gran interés: el Solemne Cambio de la Guardia Real del Palacio de Oriente. Un evento historicista que rememora el que antaño se realizaba en ese mismo escenario y que ha sido recuperado durante estos últimos años incrementado la oferta turística de la capital.

La Ciudad Encantada de Cuenca.

Un paraje singular en el corazón de la Península Ibérica, 

Enclavada en la Serranía de Cuenca, la Ciudad Encantada es uno de los parajes naturales más singulares que se pueden encontrar en la comunidad autónoma de Castilla La Mancha. Las formaciones rocosas generadas por la erosión lenta, pero incesante, del agua, el viento y el hielo logran que los viajeros vean osos, barcos o focas donde solo hay piedras. 

Una aventura en tren por los Pirineos.

El Tren de Artouste. 

El Tren de Artouste ofrece a sus pasajeros una forma diferente y divertida de adentrarse en las entrañas de los Pirineos franceses. Es una actividad muy interesante además de imprescindible para quienes se adentren en el valle d’Ossau, especialmente si se viaja con niños. 

Ruta de los castillos del Marqués de Villena.

Belmonte, Alarcón y Castillo de Garcimuñoz.

La Ruta de los castillos del Marqués de Villena vincula tres castillos recientemente restaurados siguiendo modelos diferentes y cuyo resultado es una más que interesante ruta turística. En ella el viajero, además de adentrarse en la historia del final de la Edad Media en España, podrá admirar las tres diferentes formas de restaurar un edificio histórico y, a partir de ahí, formar su propio juicio de valor.

Exhibición aérea de Cuatro Vientos

Organizada por la Fundación Infante de Orleans.

El pequeño aeropuerto de Cuatro Vientos, situado al suroeste de la ciudad de Madrid, ofrece cada primer domingo de mes, excepto en julio y agosto, una exhibición aérea de aviones históricos. Todo un espectáculo cargado de sorpresas en el que pocos son los asistentes que no lo viven con asombro. Una actividad tan hermosa como poco conocida que se puede encontrar entre la amplia oferta de ocio que ofrece la ciudad de Madrid.