Año Santo Romano 2025

Una excusa más para viajar a la ciudad de Roma

Año santo romano 2025
El pasado 24 de diciembre de 2024 el Papa Francisco inauguró el Año Santo Romano de 2025, conocido como el Jubileo de la Esperanza, que se prolongará hasta el 6 de enero de 2026. Esta circunstancia provocará que sean millones los peregrinos que con el propósito de alcanzar la Indulgencia Plenaria que ofrece el Año Santo acudan a la ciudad Eterna. Las cuatro Puertas Santas que posee la ciudad estarán abiertas y a disposición de los peregrinos durante algo más de un año.

Son tantos los atractivos turísticos de la ciudad de Roma, que recibe más de 30 millones de turistas al año. Pero este 2025, por aquello de ser Año Santo Romano, es más que probable que esa cifra se vea ampliamente superada.

Durante los Años Santos Romanos cuatro iglesias papales cuentan con una Puerta Santa para recibir a los millones de personas dispuestos a pasar por ellas. Estos templos son la Basílica de San Pedro, la de Santa María la Mayor, la de San Pablo Extramuros y la de San Juan de Letrán. La apertura de las Puertas Santas de estos templos durante los Años Santos constituye un evento de gran relevancia, ya que, según la creencia cristiana, simboliza la apertura de un camino especial hacia la gracia y la misericordia de Dios.

La primera de las basílicas citadas es la de San Pedro. Esta basílica es posiblemente la más importante de la cristiandad. Se levanta en el mismo lugar que Constantino ordenó construir una basílica anterior. El lugar en el que se yergue es el mismo en el que, según la tradición, se hallaba el sepulcro del apóstol Pedro. En su fachada principal se abre la Puerta Santa. Además de la Indulgencia Plenaria, los peregrinos que acuden a San Pedro pueden disfrutar de la gran cantidad de obras que reúne el templo entre las que destacan el Baldaquino de Bernini y la Piedad de Miguel Ángel.

Año santo romano 2025

San Juan de Letrán, Basílica di San Giovanni in Laterano en italiano, es la catedral de Roma, cuyo obispo titular no es otro que el mismísimo Papa. Esta iglesia también fue fundada por Constantino en el siglo IV, siendo el primer templo cristiano de Roma. A lo largo de los siglos han sido tantos las reformas sufridas por el edificio que poco queda del templo primigenio.

El tercero de los templos primados es la Basílica de Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore). Se trata de un soberbio edificio situado en el Monte Esquilino,  el barrio de Cavour. Es una de las iglesias marianas más antiguas de Roma y en su interior alberga importantes tesoros artísticos. Su campanario piramidal, de estilo románico, es el más alto de la ciudad.

Año santo romano 2025

La basílica de San Pablo Extramuros (Basilica Papale di San Paolo Fuori le Mura), es la única de las iglesias primadas que se encuentra fuera de las viejas murallas de Roma. Este templo, no por encontrarse en los extramuros, recibe menos visitantes que los anteriores. Además de sus tres naves decoradas con bellos artesonados, el edificio esconde un bello claustro y un museo digno de visitarse.

Año santo romano 2025

Los Años Santos Ordinarios de Roma se celebran cada veinticinco años. El último Año Santo Ordinario fue el del año 2000, convocado por San Juan Pablo II para conmemorar el inicio del tercer milenio. Pero también se pueden declarar Años Santos de forma extraordinaria en otros periodos. Ese fue el caso, por ejemplo, del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, proclamado por el Papa Francisco, que se celebró entre el 8 de diciembre de 2015 y el 20 de noviembre de 2016.

No hay que confundir los años santos romanos con los Años Xacobeos. Estos se celebran cada año que el día de Santiago, el 25 de julio, cae en domingo. Debido a la naturaleza del calendario, esto no ocurre todos los años, sino que sigue un patrón específico. Los Años Xacobeos se suceden con una cadencia irregular, siguiendo un patrón de 6, 5, 6 y 11 años. Esto significa que aproximadamente cada 14 veces por siglo, se celebra un Año Xacobeo. Cuando esto ocurre Santiago de Compostela se convierte en meca del peregrinaje católico.

Año santo romano 2025

Si bien los mencionados de Roma y Santiago de Compostela son los más conocidos, y por lo tanto los que más peregrinos reciben, no sol los únicos. También celebran años jubilares en España las localidades de Caravaca de la Cruz, en Murcia, o Santo Toribio de Liébana en Cantabria.