Valido del rey Juan II
La localidad de Cañete es un pequeño y pintoresco pueblo situado en la provincia de Cuenca. Enclavada en la parte media de la Serranía de Cuenca, este pequeño municipio se encuentra rodeado de montañas, hoces y profundos barrancos. También posee un bonito conjunto histórico artístico por lo que es un excelente destino para todas aquellas personas aficionadas al turismo rural.
El viajero no puede visitar la localidad de Cañete sin saber antes de su hijo más importante nacido a finales del siglo XIV. Se trata de don Álvaro de Luna, de quien se puede ver una escultura en la Plaza Mayor. Este personaje llegó a ser condestable de Castilla, caballero de la Orden de Santiago y valido del rey Juan II. No obstante, cayó en desgracia hasta el punto de morir decapitado en la Plaza Mayor de Valladolid.
Cañete está declarado como Conjunto Histórico-Artístico y posee un núcleo urbano bastante bien conservado por lo que se debe dar un tranquilo paseo por sus calles estrechas y llenas de rincones pintorescos. Posee una Plaza Mayor porticada de trazado medieval que se remonta al siglo XIV. En La Plaza se encuentra el Ayuntamiento de estilo herreriano y la iglesia de San Julián de estilo renacentista. En la Plaza además se pueden observar zonas porticadas con pilares en piedra y madera.
Los monumentos más representativos que se pueden visitar en Cañete son el castillo y las murallas. Para llegar al castillo hay que ascender por una empinada cuesta. El castillo fue construido en el siglo XI y aunque se encuentra en un avanzado estado de ruina desde sus almenas se puede disfrutar de unas bonitas vistas al valle del río Tinte y alrededores.
La Muralla es musulmana, de mediados del siglo X, y partía desde el castillo. Se encuentra en buen estado por lo que es un ejemplo de arquitectura defensiva de la provincia de Cuenca. La muralla aún conserva tres puertas: La de la Virgen, románica del siglo XIII, la puerta de San Bartolomé de origen califa, del siglo X, y la puerta de Las Eras que, ya en el interior de la villa, muestra unos magníficos arcos andalusíes de herradura.
También es interesante visitar la iglesia de Santiago que actualmente es un amplio templo barroco de tres naves y la ermita de la Virgen de la Zarza, que es la patrona de Cañete.
Junto a la muralla parte un camino que también se debe recorrer y que llega hasta la Cascada del Pozo de la Horca. Es un camino que cuenta con barandillas y muy bien señalizado. Un paseo idílico donde también se encuentran obras de Luis Zafrilla y su Paisaje Ilustrado que aumentan la belleza del lugar. Obras como las lavanderas que, sin perder la alegría, frotan y escurren las ropas. Justo detrás de ellas sus hijos jugando. O la molienda y los molineros, que molen trigo en un rudimentario molino. Una vez se llega a la cascada te encuentras ante en espectacular salto de agua de unos diez metros de altura con unas escaleras que permiten acceder, si se desea, al agua. Todo el paseo, que es de corto recorrido, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de este bonito municipio.
Si después de disfrutar de este tesoro desconocido se dispone de tiempo, Cuenca, la capital de la provincia, te espera a tan solo unos 70 kilómetros de Cañete.
Localiza el destino en el mapa: