Para entender mejor este microestado
La Ciudad del Vaticano, o simplemente Vaticano, es un pequeño estado que, aunque está perfectamente permeabilizado con la ciudad de Roma, tiene plena autonomía. No forma parte de los 193 estados miembros de la ONU, sino que, junto a Palestina, tiene la condición de observador. Para entender mejor a esta pequeña ciudad estado, es interesante conocer estas diez curiosidades con las que se puede obtener una aproximación a su identidad.
1º.- Independiente desde 1929. La Ciudad del Vaticano mantiene su independencia desde 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que unas décadas antes, en 1870, había conquistado y se había anexionado los Estados Pontificios.
2ª.- Es el país más pequeño del mundo. Con solo 44 hectáreas de superficie, la Ciudad del Vaticano es el estado independiente más pequeño del mundo.
3ª.- Ejército propio. El Vaticano cuenta con los Guardias Suizos, un cuerpo militar, que no excede los 135 miembros, encargado de la protección del Papa. Son conocidos por sus coloridos uniformes renacentistas, diseñados por el pintor Miguel Ángel. Para poder formar parte de la Guardia Suiza, los reclutas deben cumplir con requisitos específicos, como ser varones suizos, tener entre 19 y 30 años, medir al menos 1,74 metros de altura, y haber completado el servicio militar en Suiza. Además, deben tener un fuerte compromiso religioso y una formación en seguridad.
4ª.- El Papa es el jefe de Estado. El Papa, cuya elección se realiza mediante un cónclave de cardenales, es, además del líder religioso de la Iglesia Católica, el jefe del Estado del Vaticano. De acuerdo a ello, la forma de gobierno de este microestado puede considerarse una teocracia. La única teocracia de Europa. El Papa delega las funciones del gobierno civil en el Secretario de Estado.
5ª.- La moneda del Vaticano es el Euro. Aunque el Vaticano no es miembro de la Unión Europea (UE) ni de la Comunidad Económica Europea (CEE), utiliza el euro como su moneda oficial desde 2002. Ello se debe a los acuerdos bilaterales que desde el Tratado de Letrán de 1929 establece su relación con Italia.
6º.- Estado con menos habitantes del mundo. La Ciudad del Vaticano tiene una población muy pequeña. En general, su población fluctúa entre 800 y 900 habitantes. Sin embargo, la cifra exacta puede variar debido a los empleados temporales, religiosos y otros residentes que trabajan allí, pero no viven permanentemente. Muchas de estas personas no son originarias del Vaticano, sino que provienen de diferentes países y se encuentran allí por razones laborales o religiosas.
7ª.- Los Museos Vaticanos. Dentro de la Ciudad del Vaticano se expone una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo: los Museos Vaticanos. Dentro de ellos se encuentra la famosa Capilla Sixtina, cuyo techo fue pintado por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. Cada año, los Museos Vaticanos reciben más de seis millones de turistas lo que los convierte en uno de los museos más visitados del mundo.
8ª.- Una plaza simbólica. La famosa plaza de San Pedro, frente de la Basílica del mismo nombre, fue diseñada por Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII. Su forma ovalada fue diseñada para dar la sensación de que los brazos de la Iglesia abrazan a los fieles.
9ª.- Un estado Patrimonio de la Humanidad. El perímetro de este minúsculo Estado encierra un cúmulo ingente de obras de arte excepcionales. La Basílica de San Pedro, la Plaza de San Pedro, los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina… fueron declarados Patrimonio de la Humanidad debido a su valor histórico, cultural y artístico excepcional en 1984. Por ello se puede decir que es el único estado declarado casi en su integridad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
10ª.- Vaticano y su influencia global. Aunque la Ciudad del Vaticano es pequeña en tamaño, su influencia religiosa y cultural es enorme. Es el centro del cristianismo católico al ubicarse en él la Santa Sede. Se ha convertido en un lugar de peregrinaje al que acuden cada año millones de fieles de todo el mundo. La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con 180 estados.
Localiza el destino en el mapa: