Portugal Secreto

Un libro para recorrer el Portugal menos conocido

De la mano de Anaya Touring y escrito por Àlex Tarradellas llega, Portugal Secreto, un fascinante libro con el que descubrir uno de los países más visitados del mundo: Portugal. Un libro que ofrece al visitante la posibilidad de descubrir esos rincones históricos, culturales, ecológicos, etnográficos y gastronómicos que son menos conocidos y que posee nuestro país vecino.

Portugal secreto tiene un objetivo que no es otro que mostrar a los viajeros algunos de los rincones con encanto que posee Portugal. Lugares llenos de alicientes para un recorrido más en profundidad del país dejando atrás las dos ciudades más importantes y masificadas: Lisboa y Oporto. También logra dar a conocer otros lugares con los que el que el país luso todavía nos puede sorprender.

El libro está estructurado en cuatro grandes bloques que corresponden con las cuatro grandes áreas geográficas del país: Portugal norte, Portugal centro, Alentejo y Algarve y Azores y Madeira. Así pues, lo que encontrará en esta obra el lector son inspiraciones para múltiples escapadas a tierras lusas.

El Norte es una región que cautiva por sus paisajes y sus arraigadas tradiciones. Ciudades como Bragança son un verdadero tesoro medieval o el Parque Natural de Montesinho, que es una de las áreas protegidas más grandes del país. Otro ejemplo de esta zona del país podría ser Amarante y la ruta del románico, considerado un refugio de arte, cultura y naturaleza. O el valle del Coa un paraíso prehistórico al aire libre.


El centro de Portugal ofrece una gran diversidad natural y cultural. En la región histórica de las Beiras, formado por doce pequeños pueblos, descubrimos la red de las Aldeas Históricas de Portugal, que comparten una gran riqueza cultural y monumental y que merece la pena descubrir. Otros destinos de la región central son la ría de Aveiro o la siempre monumental Coimbra, el Monasterio de Alcobaca, Nazaré, con sus famosas las olas, o la ciudad de Setúbal, una ciudad pesquera con dos joyas naturales: la sierra de Arrábida y el estuario del Sado.

El sur de Portugal, que incluye el Alentejo y el Algarve, ofrece igualmente una rica diversidad de paisajes, cultura y pueblos pintorescos. El lago de Alqueva, que es el lago artificial más grande de Europa occidental, Évora que posee un centro histórico declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, Monchique y el Parque Natural del Sudoeste alentejano y Costa Vicentina, el Barrocal, una zona más alejada de las zonas turísticas, o la ría Formosa, la maravilla natural del Algarve.


Los archipiélagos de Azores y Madeira son un refugio ideal para todos los que buscan un contacto directo con la naturaleza. Madeira ofrece Las Levadas y su red de caminos acondicionados para la práctica del senderismo, los bosques de laurisilva declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco y que son la reliquia más antigua que posee la isla. Para los amantes de la conducción, la carretera ER101 se extiende por todo el litoral de Madeira siendo posible bordear la isla conduciendo por ella, aunque no es recomendable para aquellos temerosos o impacientes al volante. La pequeña isla de Porto Santo uno de los mejores destinos de playa de Europa. En el archipiélago de Azores destacan Sao Miguel, el ultimo paraíso del continente, o Angra do Heroismo en la isla de Terceira también declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad y que concentra en sus calles un conjunto de iglesias y palacios de un valor histórico incalculable. Estos, entre otros, son algunos de los lugares mágicos que ofrecen estos dos archipiélagos y que destacan el el libro Portugal Secreto.

Ficha técnica de la edición comentada
Título: Portugal Secreto
Texto: Àlex Tarradellas
Editorial: Grupo Anaya S.A.
Fecha: 2025.

Àlex Tarradellas traductor y escritor, con este fascinante libro, del que solo se han citado en este artículo algunas de las propuestas sugeridas, pretende ser el compañero ideal para adentrarse y descubrir este maravilloso país. Para ello es imprescindible recorrer algunas de las zonas menos exploradas pero no por ello menos interesantes. De ese modo se podrá descubrir el patrimonio natural, histórico y cultural que ofrece nuestro país vecino.