Mostrando entradas con la etiqueta Albacete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albacete. Mostrar todas las entradas

Castillo de Almansa

Uno de los mejor conservados de la provincia de Albacete

Castillo de Almansa, Albacete
El castillo de Almansa se encuentra situado en la localidad del mismo nombre, sobre el cerro del Águila, en la provincia de Albacete. Testigo de numerosas batallas  este majestuoso castillo es uno de los castillos mejor conservados no solo de la provincia albaceteña, sino también de toda Castilla La Mancha.

Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima

 Un paraje espectacular al sur de Albacete.

Parque Natural de los caleres del Mundo y de la sima
A caballo entre las Sierras de Alcaraz y Segura, al sur de la provincia de Albacete, se encuentra uno de los parajes naturales más espectaculares de Castilla La Mancha en el que, además, se produce un fenómeno geológico muy singular: el Reventón. Es el destino ideal para una escapada a la naturaleza en la que el único inconveniente es la saturación de visitantes que se producen ciertas fechas del año.

Ruta circular por el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.

En la comarca de Montiel. 

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
Las Lagunas de Ruidera deben su nombre al ruido persistente que genera el agua al pasar de una laguna a otra. Un paso que realiza el agua por medio de pequeñas cascadas con las que salvan el distinto nivel al que se sitúan. El conjunto ha formado un ecosistema de gran belleza y extremada fragilidad que fue declarado Parque Natural en 1979. 

Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha.

Una de las más bellas de Castilla La Mancha 

Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha, Albacete
En la provincia de Albacete, en esa amplia región por la que Don Quijote anduvo buscando aventuras a diestro y siniestro, los viajeros del siglo XXI pueden encontrar bellos rincones de los que enamorarse. Uno de ellos es la Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha. Un escenario que, del mismo modo que ocurre en tantos otros lugares, es el centro de encuentro de los vecinos: los tarazoneros.

Ruta del Vino La Manchuela.

A caballo entre las provincias de Albacete y Cuenca.

Tomando como referencia el territorio que engloba la Denominación de Origen La Manchuela se ha articulado la Ruta del vino de la Manchuela. Con ella se pretende promocionar como destino turístico estas tierras del sur de Cuenca y del norte de Albacete que, además de excelentes productos agroalimentarios ofrece un patrimonio cultural muy interesante.

Diez bonitas Plazas Mayores de Castilla la Mancha.

Monumentalidad, originalidad y arte popular.

Elaborar una selección limitada de Plazas Mayores de cualquier región es una tarea complicada. Son muchas las que merecerían estar en la lista, y por lo tanto siempre es injusto no incluir a todas. En esta selección de Plazas Mayores de Castilla la Mancha se han recopilado dos por provincia con el fin de que toda la región quede representada de modo equitativo. Por otro lado, se ha procurado mostrar la diversidad arquitectónica que ofrecen estas tierras de la meseta sur. Por ello se han escogido aquellas que aportan cierta singularidad con el objetivo de ofrecer variedad al artículo. Se finaliza, para paliar posibles agravios, citando aquellas otras que, aunque no se hayan destacado, también merece la pena ser mencionadas por ofrecer interés turístico.

Alcalá del Júcar, un lugar lleno de curiosidades.

...y que desafía las leyes de la gravedad.

Existen lugares en los que la naturaleza, caprichosa como siempre, se ha mostrado agreste en demasía. Pero el hombre, soberbio a más no poder, ha querido dominar todo fundando pueblos allá donde el sentido común recomendaba lo contrario. Uno de esos lugares es el que ocupa la localidad de Alcalá del Júcar, al norte de la provincia de Albacete. Una escarpada ladera ha servido de asiento a unas viviendas de complicado acceso pero de extraordinaria belleza.

De turismo por Alcaraz, en Albacete.

Una plaza con dos torres.

Torres del Tardón y la Trinidad.
El icono más representativo de la ciudad de Alcaraz es el formado por las dos torres que presiden una de las esquinas de su magnífica Plaza Mayor: la de la Trinidad y la del Tardón. Son dos estilizadas torres a cual más hermosa. Cada uno decidirá cual de las torres considera más bonita. A mi las dos me lo parecen por igual. Ahora bien, el nombre de la segunda, la del Tardón, nos llama poderosamente la atención, y nos gusta. Dado que esa torre tiene un reloj, no parece descabellado pensar que su nombre se debe a la propensión que en algún momento de su dilatada historia, el citado artilugio tuviera por retrasarse al marcar las horas. El ingenio popular hizo el resto.

Chinchilla y sus casas cueva.

El mirador de la mancha.

Pateluz de Sta. María.
Erguida sobre un cerro, la población albaceteña de Chinchilla de Montearagón -que así se apellida- domina una extensa superficie de la inmensa llanura manchega. Desde su ubicación el viajero obtiene una panorámica soberbia con la que poder entender los viajes que don Quijote, en su afán de aventuras caballerescas, realizó por estas tierras de la meseta sur. En un primer plano vemos la ciudad de Albacete, a poco más de diez kilómetros, tumbada al inclemente sol del estío. Pero la vista alcanza mucho más allá. Hacia el sur, en el horizonte, se perciben con bastante claridad algunos de los montes que conforman la sierra de Alcaraz.