Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas

Tabarca, única isla habitada de la Comunidad Valenciana

Frente al cabo de Santa Pola.

Isla de Tabarca, Alicante
La Isla de Tabarca está situada muy cerca de la costa levantina, y más concretamente a unos cuatro kilómetros del Cabo de Santa Pola. Si bien antaño era una isla habitada por pescadores, en la actualidad viven en ella de forma permanente unas cincuenta personas que tienen en el turismo su principal fuente de riqueza. 

Castell de Guadalest, en la Marina Baja.

Una excursión idónea para los veraneantes de la Costa Blanca.

En el Valle del Guadalest, adaptándose como puede a la difícil orografía sobre la que se asienta, y rodeada por escarpadas sierras, se encuentra la bonita localidad de Castell de Guadalest. Es el pueblo más pintoresco de la provincia de Alicante, por lo que se ha convertido en una visita casi obligada para quienes disfrutan de unos días de vacaciones en la Costa Blanca.

Benidorm es mucho más que un destino turístico.

Emblema del turismo de sol y playa.

Playas de Benidorm.
Benidorm es el típico destino turístico que genera tantas simpatías como antipatías. Para muchos fue durante años símbolo de un poder económico no al alcance de todos. Se trataba de aquellos años en los que los turistas eran gentes llegadas de más allá de los Pirineos. En aquellos años eso del turismo era algo vetado para la mayoría de los españoles. Incluso hoy en día, para algunos, y pese a sus aglomeraciones, sigue manteniendo cierto estatus. Pero también es cierto que para otros esta ciudad es un ejemplo del desmán que durante los años iniciales la industria del turismo hizo sobre las costas del Mediterráneo. Sea como fuere, lo que resulta indudable es que Benidorm sigue siendo uno de los destinos turísticos más conocidos de las costas de España.

Museo del juguete de Dénia.

Un lugar en el que la imaginación nos traslada a épocas pasadas.

Museo del Juguete de Dénia.
La ciudad de Dénia es uno de esos típicos destinos de turismo de playa. Situada al norte de la provincia de Alicante, sus playas nos ofrecen la característica estampa que nos podemos esperar en estas costas del Mediterráneo levantino. Pero también esconde en sus calles algún atractivo que merece tener en cuenta si pasamos nuestras vacaciones en las proximidades de esta población. Uno de esos atractivos a los que nos referimos es el Museo del Juguete de entrada gratuita. Incluso si estamos alojados en un hotel de Benidorm, o de alguna otra ciudad próxima, este museo puede ser la excusa perfecta para realizar una escapada hasta esta tranquila localidad levantada a los pies del impresionante monte Mongó.

Ciudad de Alicante.

Capital de la Costa Blanca.

Paseo de la Explanada de Alicante.
La ciudad de Alicante es la capital de una de las costas más amables del Litoral Mediterráneo: la Costa Blanca. Así pues, bien puede ser este un excelente destino para unas vacaciones de sol, playa y mucho más. El sol está garantizado durante buena parte del año. En cuanto a la playa, la del Postiguet, bajo la atenta mirada del Castillo de Santa Bárbara y junto a la avenida de la Explanada, es la más conocida de la ciudad. Pero no es la única. La del Saladar, al sur del puerto, o la de la Albufereta, al norte de la del Postiguet, son otras opciones a tener en cuenta. Incluso, si embarcáis en alguno de los catamaranes que parten rumbo a la isla de Tabarca, ampliaréis las posibilidades de tomar el sol sobre unas limpias y cuidadas arenas como son las de las playas alicantinas.

Castillo alicantino de Santa Bárbara.

Fortaleza estratégica en la cima del Benacantil.


Garita en el castillo de Sta. Bárbara.
 La capital de la Costa Blanca, además de ofrecer a sus visitantes sol y playa, también tiene arte, historia y cultura. El castillo de Santa Bárbara es un buen exponente de ello. La arquitectura militar se ha ido adaptando, con el paso de los siglos, a la superficie escarpada de la cima del monte Benacantil.  Esta construcción, situada a 166 metros sobre el nivel del mar, tiene sus orígenes en el siglo IX, en tiempos de la dominación musulmana. No obstante, casi todas las dependencias actuales corresponden al siglo XVI, siendo el Rey Felipe II su promotor. En algunas de estas dependencias podrás ver exposiciones temporales de pintura o escultura.

Orihuela, cuna de Miguel Hernández.

El oriolano más universal.
Portada barroca en Orihuela.

La ciudad alicantina de Orihuela tiene en Miguel Hernández a su hijo más ilustre. Nacido un treinta de octubre de 1910, durante el 2010, con la denominación de año hernandiano, se han celebrado en la ciudad diferentes eventos que conmemoraban el centenario de su nacimiento. Toda una Pasión por el Poeta como rezan los carteles publicitarios. Aún se conserva, y está abierta al público, la humilde casa familiar en la que residió el poeta. Sin duda alguna, es éste un motivo más que suficiente por el que merece la pena el viaje hasta estas tierras del interior alicantino.