Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas

Castillo de Almodóvar del Río

 Junto al cauce del Guadalquivir

Almodóvar del Río, Córdoba, Castillo
A unos veinte kilómetros de la ciudad de Córdoba, en lo alto de un otero junto al que discurren las aguas del río Guadalquivir, se levanta la magnífica estampa del castillo de Almodóvar del Río. A los pies del castillo, como si de la cola del vestido de una novia se tratase, se despliega el blanco caserío de la localidad. Caserío y castillo forman una estampa difícil de olvidar para quien se acerque a visitar este rincón de Andalucía.

Iznájar, un pueblo turístico de Andalucía.

Encaramado en un enclave imposible.

La villa de Iznájar, en la  comarca de la Subbética Cordobesa, es uno de los más bonitos pueblos de Andalucía. Su historia, su cultura, sus casitas blancas, sus callejuelas estrechas, su castillo… Todo ello en torno al embalse que lleva su nombre y que convierten a Iznájar en un destino imprescindible para el verano en la provincia de Córdoba.

Zuheros, uno de los pueblos más bonitos de Córdoba.

Al norte del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

Zuheros fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 2003. Está formado por un conjunto de casas blancas levantadas junto al angosto barranco que forma el río Bailón. Se trata de un núcleo urbano en el que, más allá de este o aquel monumento, destaca un conjunto arquitectónico armonioso y con una ubicación privilegiada.

La Experiencia de turismo de interior más cara del mundo.

Puede disfrutarse por un millón de euros.

La comarca de la Subbética Cordobesa ha presentado en Madrid la Experiencia de turismo interior más cara del mundo. Nueve días inolvidables para quien pueda permitirse pagar la módica tarifa de un millón de euros. Quien no pueda llegar a esa cantidad tendrá que conformarse con disfrutar de una comarca llena de atractivos, pero con un trato menos exclusivo.

Castillo de Belalcázar.

Una fortaleza que da nombre a la población.

Castillo de Belalcázar, Córdoba
Al norte de la provincia de Córdoba, donde si andas un poco hacia el noroeste te topas con Extremadura, y si te diriges al noreste enseguida te adentras en Ciudad Real, encontramos uno de los castillos más llamativos, no solo de la provincia, sino también de toda Andalucía. Es el castillo de los Sotomayor Zúñiga, aunque todos le conocen como el castillo de Belalcázar. Cuando el viajero se dirige hacia la localidad, ya ha visto la estampa de esta fortaleza reproducida en varios impresos, pero hasta que no se enfrenta a ella, no es consciente de la envergadura y belleza de este castillo que es, con diferencia, la construcción señera de esta población cordobesa.

Mezquita-catedral de Córdoba.

Bosque de columnas con arcos bicolores.

Mezquita de Córdoba.
Por su originalidad, por sus dimensiones, por lo que ha representado a lo largo de los siglos y por otras muchas razones, la Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más relevantes que podemos encontrar en España. Incluso, sin pecar de ser exagerados, podemos afirmar que es una de las grandes obras arquitectónicas de la humanidad. De hecho, la Unesco la ha catalogado como Bien de Valor Universal Excepcional. A lo largo del año acceden a su interior más de un millón de personas llegadas desde todos los rincones del mundo. Los meses en los que acuden más turistas hasta este gran monumento es en primavera. Por lo tanto, te recomiendo, si te es posible, evitar esos meses. De ese modo podrás recorrer todos sus rincones sin aglomeraciones.

Hotel Eurostars Palace, ideal para visitar la ciudad de Córdoba.

Funcional, vanguardista y ubicación perfecta.

Hall del hotel Eurostars Palace de Córdoba.
En numerosas ocasiones recibimos consultas sobre cuál es el mejor hotel para alojarse en tal o cual ciudad. Nosotros, en base a nuestra experiencia en estos asuntos del turismo, que ya empieza a ser algo dilatada, os recomendamos, según nuestros criterios, establecimientos en los que nos hemos alojado y que a buen seguro no os van a defraudar. Con este artículo que ahora dedicamos al Hotel Eurostars Palace de Córdoba hacemos lo mismo. Si tenéis pensado visitar la ciudad de los califas, os recomendamos este establecimiento. Nosotros estuvimos alojados en él en nuestro último y reciente viaje a la ciudad y salimos encantados de sus instalaciones.

Córdoba, Capital Iberoamericana de la cultura Gastronómica en 2014.

Guanajuato, en México, tomará el relevo en 2015.

Cristo de los Faroles (*)
Durante este año, la ciudad de Córdoba ha sido declarada "Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica". Un galardón que ha sido concedido por la Academia Iberoamericana de la Gastronomía. Este reconocimiento es tanto más importante si tenemos en cuenta que es la primera vez que se concede este título. Dicha circunstancia pone de manifiesto la importancia que se le da a la gastronomía en esta ciudad del interior de Andalucía. Tal es así que los miembros de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía han puesto su mirada en los fogones cordobeses. Y con ello también han dirigido la mirada, y posiblemente algo más, de todos aquellos que aman el arte del buen yantar.