Mostrando entradas con la etiqueta Gerona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerona. Mostrar todas las entradas

Islas Medes

Un paisaje espectacular de la Costa Brava.

Islas Medes, Costa Brava.
Para entender el porqué del nombre de Costa Brava, nada mejor que enrolarse en alguno de los minicruceros para turistas que zarpan desde algunos de los puertos deportivos que se han construido a lo largo de todo el litoral gerundense. En este artículo proponemos llegarse hasta Estartit, una localidad de no muy sencillo acceso, lo cual, más que un inconveniente, se ha convertido en una gran virtud. El turismo, que obviamente ha llegado, no lo ha hecho de la manera tan intensa a como arribó a otras localidades costeras. Es por ello que, aun contando con todas las infraestructuras necesarias, es posible disfrutar de la playa sin los agobios impuestos por la masificación de otros lugares.

"Pirineu de Girona" promociona sus posibilidades de esquí en el The Westing Palace de Madrid

En un contexto político enrarecido.

Francesc Rovira, Estrella Michelín
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona ha escogido el Hotel The Westing Palace para promocionar y comercializar la campaña de esquí "Pirineu Girona 2015-2016". Varias empresas catalanas se reunieron con las principales agencias de viaje madrileñas con el fin de buscar entre los madrileños clientes de cara a la próxima campaña de invierno de las estaciones de esquí del pirineo gerundense. El maestro de ceremonias del encuentro fue Ramón Ramos, director del Patronato, quien destacó el importante peso de los esquiadores procedentes de la comunidad de Madrid en las estaciones de esquí del Pirineo de Gerona.

"Girona, Temps de Flors", engalana el casco histórico de la ciudad.

Es la gran fiesta de la primavera.

Girona, Temps de Flors (*).
Cuando llega la primavera, la parte antigua de la ciudad de Girona, o Gerona ya que escribimos en castellano, se viste de colores y se llena de perfumes.  Utilizando como elementos ornamentales una multitud de flores, se engalanan algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad para el disfrute tanto de gerundenses como de los miles de visitantes que durante esos días se acercan a visitar esta hermosa localidad catalana. Es Temps de Flors. Uno de los eventos más relevantes de los que se celebran en la ciudad. Si estás interesado en disfrutar del espectáculo, quizá te interese conocer con exactitud cuando se va a celebrar. Pues bien, la edición de 2013, que ya es la número 58, va a tener lugar entre los días 11 y 19 de mayo.

Escapada al Pirineo de Gerona.

Pueblos acogedores enclavados en un entorno espectacular.

Paisaje de La Cerdanya. (*)
  Texto: María Pilar Arias.
Si la Costa Brava, con sus encantos, no es suficiente para tu espíritu aventurero y necesitas compaginar tus vacaciones en la playa con algo más, a un paso de la playa tienes la alta montaña. Sin salir de la provincia de Gerona, podemos encontrarnos un entorno espectacular y, sin ninguna duda, inigualable que podemos compaginar perfectamente con el disfrute de las cálidas aguas del mar Mediterráneo. Nos estamos refiriendo, como es fácil de imaginar, al Pirineo. Si te atreves con una escapada por este rincón de la Península Ibérica, sus pueblos, de gentes amigables y  hospitalarias, te darán la bienvenida a un lugar que, os aseguro, no os cansaréis de recorrer y al que desearéis volver más pronto que tarde.

Catedral de Santa María de Gerona.

El templo de una sola nave.

Torre de la Catedral de Gerona.
Cuando se habla de una catedral desconocida, enseguida nos viene a la imaginación la imagen de un templo con estilizadas y puntiagudas torres, tres o cinco naves separadas por columnas lobuladas y una infinidad de capillas entre los contrafuertes que, en el exterior, están coronados por pináculos y otros elementos decorativos. Pero la catedral de la ciudad de Gerona no se amolda a dichas premisas. Ahora bien, no por ello el templo carece de interés. Mas bien sucede todo lo contrario. Sus particularidades le confieren un carácter único, por lo que la visita al templo catedralicio de esta ciudad catalana es una cita imprescindible para los amantes del arte religioso.

Un paseo por Gerona.

La ribera del Onyar.

Casco Histórico de Gerona.
Es necesario viajar hasta el noreste de la península Ibérica para encontrarnos una agadable sorpresa en la ciudad de Gerona. No es una, sino muchas las razones que puden impulsar al viajero curioso la visita a esta pequeña ciudad Catalana. Historia, naturaleza, arte y cultura son son solo algunos de los argumentos que se aunan para ofrecer al turista un grato recuerdo de su estancia en la ciudad. Un recuerdo que no será sino el incipiente nuevo deseo de regresar lo más pronto posible al rincón nororiental de España que tiene como telón de fondo la estampa de la cordillera pirenaica.