Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

Lugares destacados de la ciudad de Granada

Que son imprescindibles conocer cuando se visita la ciudad

Lugares destacados de la ciudad de Granada
Cuando se escribe de Granada, siempre, de forma ineludible, se recurre a la imagen de la Alhambra. Es tal la personalidad de este conjunto palaciego que deja en un segundo plano al resto de lugares destacados de la que fuera capital de Al-Ándalus. Que eso suceda es injusto, no tanto porque la Alhambra no merezca tanto protagonismo, sino porque los otros atractivos turísticos de la ciudad son lo suficientemente interesantes como para dedicarles un tiempo generoso.

Castillo de La Calahorra

Cabeza del marquesado de Zenete

Castillo de La Calahorra
Este imponente castillo se encuentra situado en la localidad de La Calahorra, en la comarca de Guadix y en la provincia de Granada. Se yergue enmarcado en un bonito paisaje, dominando las cumbres de Sierra Nevada, y en lo alto de una colina. El castillo de La Calahorra es uno de esos lugares que, ya en la distancia, desde las carreteras próximas, llama poderosamente la atención e invita al viajero a detenerse en su camino para ir a conocerlo.

Montefrío, uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo.

Según National Geographic. 

La localidad granadina de Montefrío presume de ser uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1982, pero quizá de lo que se sienten más orgullosos los montefrieños es de haber sido considerado por National Geographic como uno de los 10 pueblos del mundo con mejores vistas. 

Lugares de interés turístico que hay que visitar en Guadix.

De las Casas Cuevas a la Catedral.

Un vecino nos muestra sus casa cueva.
En la denominada Hoya de Guadix, a casi mil metros de altura nos encontramos con la localidad de Guadix. Se trata de una ciudad de la provincia de Granada que cuenta con una población aproximada de veinte mil habitantes. Al sur del núcleo urbano se yergue, poderosa y desafiante, la siempre impresionante cordillera de Sierra Nevada con sus cimas nevadas durante gran parte del año. Pero el rasgo más original, y también por el que es más conocida esta población, son sus casas cueva. Por lo tanto, bien merece la pena tomar la decisión de iniciar nuestro recorrido turístico por el barrio de las cuevas.

Almuñécar, punto de referencia de la Costa Tropical.

Buen clima, historia y veraneo activo.

Jugando al voley playa en Almuñecar.
No menos de quince grados en invierno ni más de treinta y cinco en verano. Esta es la temperatura que todos pediríamos para disfrutar de unos inviernos suaves y unos veranos frescos. Para encontrarla no hay que irse demasiado lejos. Al sur de la Península Ibérica, en ese trocito de costa con la que la provincia de Granada se arrima al Mediterráneo, el termómetro marca esos valores. Por ello ha recibido el nombre de Costa Tropical en la que una de las poblaciones de referencia es Almuñécar. Está lindando a la provincia de Málaga, luego utilizar un vuelo low cost hasta el aeropuerto malagueño para después dirigirnos hacia esta localidad granadina es una opción muy práctica.

Hotel Alhambra Palace de Granada.

Segundo hotel en activo más antiguo de España.

Hotel con Sierra Nevada al fondo (*)
Hay ocasiones en las que, ya sea por su historia, por su calidad, por el renombre que le han dado sus huéspedes, o por cualquier otro motivo, un hotel puede convertirse en el gancho para realizar un viaje a una determinada ciudad. Si además dicho establecimiento se enclava en un espacio que ya es foco de atracción turística como es el caso de la ciudad de Granada, el hotel se convierte en uno de esos sitios a los que más pronto que tarde hay que acudir. Algo parecido a lo narrado anteriormente es lo que sucede con el hotel Alhambra Palace de Granada. Un hotel que, según se nos ha informado, es el segundo en activo más antiguo de España.