Mostrando entradas con la etiqueta Palencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palencia. Mostrar todas las entradas

Ampudia, un pueblo imprescindible de Palencia

Donde se halla la "Giralda de la Tierra de Campos"

Ampudia, Palencia
Cuando el viajero llegue a la localidad palentina de Ampudia, lo primero que le llamará la atención será una esbelta torre erguirse sobre los tejados del resto de las construcciones. Es la torre de la colegiata de San Miguel. Tan esbelta es esta torre, que alguien la bautizó como la Giralda de Tierra de Campos. Amén de la notables diferencias que guarda con la Giralda de Sevilla, lo que sí es incuestionable es que se trata de una construcción soberbia en una localidad modesta.

Las ocho Semanas Santas de Castilla y León de Interés Turístico Internacional

Pasión y devoción para unos, espectáculo para otros.

Independientemente de las connotaciones religiosas de la Semana Santa, que sin duda las tiene, hoy día se ha convertido en una manifestación cultural de primer orden. Las procesiones que recorren las calles de muchos pueblos y ciudades son una expresión artística que no dejan indiferente a nadie. Más allá de las creencias religiosas que uno pueda tener, o no tener, el espectador no puede dejar de asombrarse, aun habiendo sido testigo reiteradamente, ante el espectáculo que ofrecen las calles recorridas por hileras interminables de penitentes custodiando los pesados pasos que portean braceros o costaleros. En Castilla y León, ocho de sus Semanas Santas llevan el sello de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Cervera de Pisuerga, en plena montaña palentina.

Junto al Parque Natural Fuentes Carrionas.

Una terraza en Cervera de Pisuerga.
Allí donde la amplia meseta norteña se arrima a la Cordillera Cantábrica, el paisaje se hace más abrupto, las rectas carreteras comienzan a retorcerse para abrazar los pliegues del terreno y el cultivo del cereal va dando paso progresivamente a los prados verdes que, a veces, según vamos ascendiendo, son sustituidos por bosques. Así, a groso modo, sucede por todo el norte de la meseta septentrional. Y así sucede, por lo tanto, en las comarcas norteñas de la provincia de Palencia. Es la montaña palentina. Tras visitarla, el viajero estará de acuerdo en que Cervera de Pisuerga, tal como leemos en el folleto turístico que nos hace de guía durante el viaje, se muestra como el corazón de la montaña palentina.