Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

Restaurante Essentia, donde se come el mejor chuletón de vacuno del mundo.

En la localidad conquense de Tarancón.

Junto a la Autovía de Levante, que une la capital de España con la del Turia, a las afueras de Tarancón, en la provincia de Cuenca y a solo 85 kilómetros de Madrid,  se encuentra el restaurante en el que dicen que se come el mejor chuletón de vacuno del mundo. Una cita imprescindible para los sibaritas de la cocina.

La mejor mojama del sur se come en Lambuzo.

Epicentro de la cocina de gaditana en Madrid.


A la hora de saborear un determinado producto, tan importante es la calidad del mismo, como el lugar en el que se degusta. Por eso no es igual una mojama que otra. Hay que buscar una extra y la I.G.P. Mojama de Barbate y Mojaama de Isla Cristina, te garantiza la calidad mediante el severo control de una serie de requisitos durante el proceso de elaboración. Por otro lado, los restaurantes Lambuzo te acercan el ambiente del sur a través de su cuidada selección de productos procedentes principalmente de Cádiz.

Maru, un restaurante coreano en el centro de Madrid.

Platos orientales para gustos occidentales.

Cerveza coreana en Maru.
El restaurante Maru, ubicado en el centro de Madrid, ofrece a sus clientes una gran variedad de platos orientales, principalmente coreanos, pero también japoneses. Todo un mundo de sensaciones para quienes quieren adentrarse por los sabores asiáticos. En un ambiente sencillo, sin distracciones superfluas, el local ha puesto todo su empeño en satisfacer los paladares ávidos de nuevas experiencias. Su carta ofrece una selecta oferta de platos asiáticos. No en vano, parte de su clientela la forman turistas coreanos. Entre diario ofrece menús a buen precio, pero recomendamos perderse por los entresijos de su carta llena de sorpresas.

Virrey Palafox, el mejor restaurante en El Burgo de Osma.

Una catedral del buen comer.

Félix martínez del Virrey Palafox. El Burgo de Osma

El gran responsable del prestigio alcanzado por el restaurante Virrey Palafox es Félix Martínez Soto, que pasó de mecánico a cocinero aprendiendo a cocinar con otros, trabajando sin descanso, con la ayuda de los escabeches de su madre, y sin olvidar a sus hermanos, Julián y Gil. Con el intenso trabajo desarrollado durante muchos años ha conseguido que su restaurante, el Virrey Palafox, sea conocido como una de las catedrales del buen comer, no solo en la localidad soriana de Burgo de Osma, sino en toda la comunidad autónoma de Castilla y León.

Eneko Atxa, alma del complejo enogastronómico Azurmendi.

Un tres estrellas Michelín.

Eneko Atxa, alma de Azurmendi.
Muy cerca de la ciudad de Bilbao, en la Comarca de Uribe, se encuentra una de las grandes mecas gastronómicas que podemos encontrar en el País Vasco: el complejo enogastronómico Azurmendi. El alma de este complejo es, sin duda alguna el gran cocinero Eneko Atxa. Dentro del complejo encontramos dos restaurantes, el Gastronómico, tres estrellas Michelín, y el Prêt à Porter. Pero este complejo se complementa con viñedos, a partir de los cuales se produce txakoli, huertas e invernaderos con los que se abastece la cocina bajo los principios rectores de sostenibilidad e identidad.

Taberna La Fernadica, restaurante único en Ledesma, Salamanca.

Una experiencia difícil de olvidar.

Fernandica.
Uno, que anda de la Ceca a la Meca, ha comido en restaurantes de todo tipo. Unos de mucho postín, otros de una cutrez indescriptible, algunos tan caros que parecen estar regentados por ladrones más que por restauradores, otros tan baratos que se ponen en duda las leyes matemáticas aplicadas a la economía, los he conocido de comida minimalista, pero también de comida tradicional. Pues bien, recientemente, y casi de casualidad, hemos tenido la oportunidad de conocer el restaurante La Fernandica, en la localidad salmantina de Ledesma. Es un lugar único, de esos que puedes recomendar a los amigos con la certeza de que quedarán gratamente sorprendidos.

Segovia, un lugar donde comer un buen cochinillo asado.

Un atractivo turístico de la ciudad.

Mesón Cándido, en Segovia.
Nuestra experiencia en diversos eventos promocionales de destinos turísticos nos dice que cada vez más se apuestan por los atractivos gastronómicos. Pues bien, esto de ver la gastronomía como un gancho importante para atraer visitantes a un lugar lo lleva haciendo la ciudad de Segovia desde que el turismo es turismo. Además lo logró utilizando algunas de las normas básicas que hoy día recomendaría una agencia de comunicación: un único producto, de la tierra y con alguna singularidad para que se convierta en seña de identidad. Eso es lo que se ha logrado con el cochinillo asado en esta ciudad de Castilla y León: convertirlo en una seña de identidad de la ciudad.