Mostrando entradas con la etiqueta Turismo urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo urbano. Mostrar todas las entradas

Lo más importante que hay que ver en Málaga

Para llevarse una visión completa de la ciudad

Málaga
Málaga es una bonita ciudad que se encuentra a orillas del Mediterráneo. Pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía y posee un gran patrimonio, tanto histórico como cultural. Un ambiente muy animado, zonas modernas al lado del puerto y monumentos con siglos de historia hacen de ella la combinación perfecta para que, como dicen, esté más bonita que nunca y sea ideal para ir a conocerla.

Monumentos, plazas y lugares emblemáticos de Vitoria

Capital del País Vasco

Vitoria
Vitoria es una bonita ciudad española. Se encuentra situada en el País Vasco. Es la capital de la provincia de Álava y también de la comunidad autónoma, ya que en ella se encuentra tanto el parlamento como el gobierno de la comunidad. Cercana tanto a Bilbao como a San Sebastián, Vitoria es una ciudad con numerosos atractivos turísticos, tanto culturales, como históricos y gastronómicos. Es imprescindible visitarla en cualquier viaje por el norte de España.

Lo más interesante de la ciudad de Badajoz

Una grata sorpresa para los viajeros

Badajoz
Badajoz es la capital de la provincia extremeña del mismo nombre. Siempre a la sombra de otras ciudades extremeñas como Trujillo o Cáceres, esta ciudad, la más populosa de Extremadura, tiene suficientes lugares de interés para pasar en ella, por lo menos, un día. Impresionantes monumentos, actividades tanto culturales como lúdicas y su espectacular gastronomía convierten a Badajoz en un destino que no deja indiferente a nadie.

Lugares destacados de Pamplona

Siguiendo la estela de las fiestas de San Fermín.

Si por algo es conocida la capital navarra es por los Sanfermines. Tal es la fama internacional que han alcanzado los encierros sanfermineros que estos, y todo lo que les rodea, son el principal reclamo turístico. Basta recorrer la calle Estafeta para darse cuenta que la mayoría de los objetos que exponen las tiendas de souvenirs están relacionados con la fiesta de San Fermín. A continuación se exponen los lugares más destacados de la ciudad que, por una u otra razón, adquieren cierto protagonismo desde el 6 al 14 de julio.

Lo más característico de las Ramblas de Barcelona

Un universo cultural único

Ramblas de Barcelona
Las Ramblas de Barcelona es, posiblemente, la avenida más conocida de la ciudad Condal y uno de los principales atractivos de quienes visitan la capital catalana. Toda ella es un hervidero de gente, tanto durante las horas de luz, como en buena parte de la noche. Su fama da lugar a que los establecimientos en ella enclavados no sean precisamente económicos, pero aun con todo, es imprescindible recorrerlas.

Lo más interesante que hay que visitar en la ciudad de Valencia

 Más allá de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Lo que hay que ver en Valencia
Desde que viera la luz el fabuloso complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital valenciana, su centro histórico parece que quedó relegado a un segundo plano. No obstante, debido a la remodelación urbanística llevada a cabo durante las dos últimas décadas, el centro histórico está más vivo que nunca. Lejos queda ya aquel degradado Barrio del Carmen, o esas calles estrechas atestadas de coches. Por ello, ahora más que nunca, es imprescindible visitar los que antaño fueron los emblemas que hicieron de Valencia una de las ciudades más importantes del Mediterráneo.

Parque Güell de Barcelona

Otro capricho modernista de Antoni Gaudí

Parque Güell de Barcelona, Gaudí
El Parque Güell es un jardín ubicado al norte del barrio de Gracia de la ciudad de Barcelona. Se caracteriza por las peculiares formaciones modernistas que lo configuran. Es una de las visitas imprescindibles de la capital catalana y, junto a la Sagrada Familia, uno de los iconos más representativos de la ciudad Condal.

La Sagrada Familia de Barcelona

Monumento más representativo de la capital catalana

Sagrada Familia de Barcelona
La Basílica Católica de la Sagrada Familia es un templo expiatorio, construido a partir de las donaciones de los fieles, situado en la ciudad de Barcelona. Fue iniciado en 1882 en estilo neogótico y replanteado por completo por Antoni Gaudí. Es el monumento más conocido y característico de la ciudad. Aunque aún sigue en construcción, cada día miles de personas acuden a contemplar tanto el exterior como el interior de este icono de la Ciudad Condal.

Barrio Gótico de Barcelona

En la Ciutat Vella

Barrio Gótico de Barcelona
El Barrio Gótico de Barcelona, Barri Gótic en catalán, es uno de los más antiguos e interesantes de la Ciudad Condal. Situado en el distrito de Ciutat Vella es el núcleo más antiguo de Barcelona. Posee un trazado medieval, lleno de  estrechos callejones, rincones con mucho encanto y placitas llenas de historia. Es, sin ninguna duda, uno de los barrios que se deben visitar cuando se viaja a la ciudad más populosa de España, tras la capital.

Curiosidades de la Puerta del Sol de Madrid.

Entre la leyenda y la historia.


Madrid es una de las ciudades más visitadas de España. Sea cual sea el motivo por el que vayas a venir a la capital, la famosa Puerta del Sol, es uno de los lugares que no vas a perderte. Céntrica y muy animada, es uno de los emblemas de la ciudad. Pero, ¿conoces el origen o curiosidades de algunos de sus más famosos monumentos? Demos un paseo por esta famosa plaza y descubrirás detalles que quizás no recuerdes o que aún no conozcas. 


La casa de los Botines también llamada de Fernández y Andrés.

Una de las joyas de la ciudad de León. 

La Casa de los Botines, junto a la Catedral, el Parador de San Marcos, la Basílica de San Isidoro y el barrio húmedo, es uno de los cinco lugares imprescindibles que hay que visitar en la ciudad de León. Su inconfundible estilo modernista logra que destaque entre otros tantos edificios que enriquecieron el urbanismo leonés entre finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy día alberga en su interior diferentes espacios museísticos que la han convertido en uno de los principales referentes culturales de la ciudad. 

Rastro de Madrid, un lugar donde ir los domingos por la mañana.

Un mercadillo de lo más singular.

Todos los domingos por la mañana, en el entorno de la madrileña calle de Curtidores y la plaza de Cascorro se celebra uno de los mercadillos callejeros más populares y conocidos de España: El Rastro. Esta formado por infinidad de tenderetes en los que se venden, entre otras muchas mercancías, los cachivaches más raros que se puedan imaginar. El ajetreo atrae a una importante cantidad de clientes que puede que encuentren lo que buscan, o puede que no. Lo que sí es seguro es que disfrutarán de una mañana de lo más castiza.

Callejear por Cádiz.

Una experiencia única.

Mucho se ha dicho y escrito de la ciudad de Cádiz, y todo, o casi todo, bueno. Tal es así que es considerada una de las ciudades más hermosas de España. En cambio, de la tacita de plata, bella descripción que, de tanto repetirse, se ha convertido en todo un leimotiv,  no se puede destacar la grandeza de este o aquel monumento. Es necesario valorar el conjunto, el color, el ambiente y quizá, por encima de todo, la idiosincrasia tan peculiar de sus gentes. Una forma de ser que alcanza su máxima expresión durante las fiestas de carnaval.

Los 15 lugares que hay que visitar en Sevilla.

Una ciudad a la que siempre hay que volver.


Sevilla es una ciudad para visitarla, pero también para disfrutarla y para vivirla. Su ambiente, su color y, por que no decirlo, también su calor, la hacen única. Se proponen a continuación quince lugares que debes señalar en tu agenda de viaje para no pasar por alto en una escapada a la capital andaluza. Un viaje en el que recorrerás una urbe monumental, con una brillante historia, pero también con un presente muy dinámico en el que comparten calle modernos tranvías con clásicas calesas. Una ciudad en la que la alegría se transmite tanto en forma de música como en su ajetreada vida social en torno al arte del tapeo.

Friburgo, ciudad medieval Suiza.

Una bella desconocida.

Quizá no es una de las ciudades más conocidas de Suiza, pero sí es una de las más hermosas. Situada a unos treinta kilómetros de Berna, es fácil pasarla por alto, pero una parada, no solo es obligatoria, sino que ésta debe de ser lo suficientemente prolongada para poder disfrutarla como se merece. Su ambiente estudiantil, junto con el entramado de calles que forman su barrio medieval, la convierten en una ciudad muy atractiva. 

Diez lugares imprescindibles de Edimburgo

Histórica capital escocesa.

Edimburgo ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por una triple razón. A saber: por su Old Town, o ciudad medieval; por su New Town, o nueva ciudad neoclásica; y por su intensa relación con la literatura, lo que la llevó a ser nombrada primera Ciudad de la Literatura por la Unesco. Además, sus más de 5000 edificios protegidos nos dan una idea del fantástico patrimonio que alberga esta ciudad escocesa. Ante tanto lugar notable, puede resultar complicado señalar diez puntos imprescindibles para visitar. Aun con el riesgo de poder generar alguna que otra discrepancia con otros autores, podemos afirmar que los que citamos a continuación son los que la mayoría de viajeros anotarían de forma destacada en sus cuadernos de viaje.

Ciudad de Ibiza, Patrimonio de la Humanidad.

Una Joya en el paraíso Balear.

Portal de Ses Taules
Cuando se habla de unas vacaciones en Ibiza, todos piensan en largas noches de fiesta en sus mundialmente conocidas discotecas o de playas paradisíacas con un ambiente desinhibido y, verdaderamente, todo eso es Ibiza. Pero no solo eso. Ibiza también ofrece al viajero un interesante patrimonio cultural. Prueba de ello es que su casco histórico, o Dalt Vila, fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Conviene recordar que el recinto amurallado de la ciudad es unánimemente considerado el mejor conservado de todo el Mediterráneo tras el de La Valetta, en Malta.

Ruta de las Meninas de Canido, en Ferrol.

Movimiento cultural convertido en atractivo turístico.

Eduardo Hermida (1)
Entre los atractivos turísticos más novedosos que podemos encontrar en la ciudad de Ferrol se encuentra la bautizada como Ruta de las Meninas de Canido. Se trata de un conjunto bastante original y numeroso de pinturas murales que, a partir de la iniciativa del artista ferrolano Eduardo Hermida, decoran los muros de las viejas construcciones del barrio de Canido. Este barrio, situado junto a los astilleros, se encontraba en franco deterioro urbano y, gracias a esta sugerente iniciativa, está revitalizándose, habiéndose abierto las puertas a un futuro esperanzador.

Diez citas imprescindibles en un viaje a Oporto

Para volver cargado de experiencias.

La ciudad de Oporto es uno de los destinos más interesantes para una pequeña escapada. Son varias las compañías aéreas que desde diferentes ciudades de España vuelan hasta esta ciudad lusa. Además, está muy bien comunicada por carretera e incluso ferrocarril. Por lo tanto, son muchas las formas de llegar y, una vez allí, es muy fácil recorrerla. Un pequeño inconveniente son las cuestas interminables que encontrarás al callejear.

Las cinco singularidades a tener en cuenta al visitar Aviñón.

La ciudad de los Papas, y mucho más...

Aviñon, Francia.
La ciudad francesa de Aviñón -Avignon en francés- es conocida con el sobrenombre de la Ciudad de los Papas, pues en ella residió la alta curia eclesiástica durante el siglo XIV. Son los años en los que se vivió el llamado Gran Cisma de Occidente. Cien años que dejaron una estela de nueve papas -realmente dos de ellos fueron antipapas- y durante los cuales la ciudad vivió su mayor esplendor. De aquella época es el mayor icono de la ciudad: el Palacio de los Papas. Pero la ciudad ha ido adaptándose a los vaivenes de la historia y hoy en día es una próspera urbe que tiene en el turismo una de sus principales fuentes de riqueza. En una visita a Aviñón es imprescindible conocer cuales sus sus principales atractivos. A continuación te nombramos los cinco más relevantes.