Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

Lo más interesante que hay que visitar en la ciudad de Valencia

 Más allá de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Lo que hay que ver en Valencia
Desde que viera la luz el fabuloso complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital valenciana, su centro histórico parece que quedó relegado a un segundo plano. No obstante, debido a la remodelación urbanística llevada a cabo durante las dos últimas décadas, el centro histórico está más vivo que nunca. Lejos queda ya aquel degradado Barrio del Carmen, o esas calles estrechas atestadas de coches. Por ello, ahora más que nunca, es imprescindible visitar los que antaño fueron los emblemas que hicieron de Valencia una de las ciudades más importantes del Mediterráneo.

Castillo de Játiva, Xàtiva en valenciano

Punto de inicio para conocer una histórica ciudad.

El lugar más conocido desde el punto de vista del interés turístico en esta ciudad valenciana es, sin duda alguna, el castillo. Se trata de una construcción imponente que agranda su interés por el lugar tan privilegiado en el que se levantó. Aun así, no se deben pasar por alto otros puntos de atracción de la población que también merecen la pena conocer. Es por ello que cuando se planifica un viaje a Xàtiva hay que dedicarle suficiente tiempo para no llevarse una visión superficial de la misma.

Parque Natural de la Albufera de Valencia.

Un ecosistema en proceso de recuperación. 


La costa valenciana tiene fama de estar sobresaturada de construcciones, y no seremos nosotros quienes aquí digamos lo contrario. Pero también es cierto que entre tanto exceso inmobiliario encontremos algún que otro remanso de paz por la costa. Algo así es lo que sucede en El  Parque Natural de la Albufera de Valencia. Se trata de un espacio natural muy próximo a la gran ciudad pero en cuyo interior el visitante se olvida fácilmente de las aglomeraciones urbanas. 

Una jornada en la Malvarrosa.

La playa por antonomasia de Valencia.


La playa de la Malvarrosa es, con letras mayúsculas, la playa de la ciudad de Valencia. Pero desgraciadamente esta afirmación lleva asociada una connotación negativa: la de toda playa urbana. Y cuando hablamos de una playa de una gran ciudad, como es el caso que nos ocupa, todos pensamos automáticamente en una larga serie de calificativos negativos asociados a esa circustancia. A saber: masificación de bañistas, basura entre la arena, mal ambiente humano, deterioro del medio ambiente, aguas sucias por la proximidad de un gran puerto, etc. Liberarse de todos estos prejucios es tarea complicada, pero no imposible.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Un espacio futurista en el corazón de Valencia.

Posiblemente no haya nadie que no haya visto por televisión o por Internet alguna imagen o algún vídeo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias valenciana. Así pues, cuando la visitéis, todo lo que allí veáis os resultará familiar. Pese a ello, os puedo asegurar que os quedaréis realmente asombrados la primera vez que os encontréis en medio de todo aquel  extraordinario diseño urbanístico.