Mostrando entradas con la etiqueta Vizcaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vizcaya. Mostrar todas las entradas

Agroturismo en Bizkaia

En pleno contacto con la naturaleza.

La belleza del Agroturismo.
No hace demasiado tiempo tuvimos la suerte de realizar un viaje por unas comarcas de Bizkaia (Vizcaya) que, si bien no son muy conocidas más allá de las fronteras vascas, muestran al visitante la auténtica esencia de estas tierras del norte. Durante ese viaje nos alojamos en tres establecimientos de agroturismo. La experiencia que vivimos es realmente fantástica pues estos alojamientos ofrecen a sus huéspedes mucho más que una estancia en el medio rural. El agroturismo pretende una relación más intensa entre huéspedes y propietarios basada en la interrelación con el medio natural. Tal es así que los primeros pueden hasta integrarse activamente en algunas de las tareas agrarias o ganaderas que se desarrollan activamente en estos establecimientos. Una posibilidad que hoy en día es cada vez más valorada por los amantes del turismo rural.

Eneko Atxa, alma del complejo enogastronómico Azurmendi.

Un tres estrellas Michelín.

Eneko Atxa, alma de Azurmendi.
Muy cerca de la ciudad de Bilbao, en la Comarca de Uribe, se encuentra una de las grandes mecas gastronómicas que podemos encontrar en el País Vasco: el complejo enogastronómico Azurmendi. El alma de este complejo es, sin duda alguna el gran cocinero Eneko Atxa. Dentro del complejo encontramos dos restaurantes, el Gastronómico, tres estrellas Michelín, y el Prêt à Porter. Pero este complejo se complementa con viñedos, a partir de los cuales se produce txakoli, huertas e invernaderos con los que se abastece la cocina bajo los principios rectores de sostenibilidad e identidad.

Ruta Medieval de la comarca de Uribe, en Vizcaya.

Un recorrido por los vestigios del pasado.

Plentzia con la ría en primer plano.
Muy cerca de la urbe de Bilbao, el viajero puede disfrutar de un recorrido entre construcciones medievales que nos retrotraen a la época en la que los señores feudales defendían sus posesiones empuñando la espada. Nos encontramos en la comarca de Uribe. Allí, junto a grandes emblemas de los tiempos modernos como son el aeropuerto de Loiu, o el Parque Tecnológico de Bizkaia, situado en los municipios de Zamudio y Derio, nos encontramos con algunas de estas construcciones heredadas del pasado que se han estructurado en la llamada Ruta Medieval de Uribe. Integran esta ruta seis municipios. A saber: Erandio, Zamudio, Larrabetzu , Mungia, Gatika y Plentzia.

Castillo de Butrón, en el municipio de Gatika, Vizcaya.

Toda una sorpresa en la comarca de Uribe.

Castillo de Butrón, Gatika, Vizcaya.
Cuando uno emprende un viaje a un lugar que nunca antes había visitado, siempre intenta documentarse, en mayor o menor medida, sobre aquellos elementos de interés turístico con los que se va a encontrar. De ese modo, cuando se enfrenta ante los paisajes y los monumentos, la imaginación ya los tiene en parte digeridos. Pero sucede en ocasiones que en esta preparación previa se escapan ciertas estampas. Es así que cuando el viajero las contempla  in situ, suponen una agradable sorpresa. Pues bien, algo así fue lo que nos sucedió cuando durante un viaje a Euskadi nos encontramos frente al castillo de Butrón, en la localidad vizcaína de Gatika.